Los Caballeros de la Quema presentan: Otro día en la oficina

En el tercer adelanto de Fiesta de Zombis, el próximo disco de Los Caballeros de la Quema propone una mirada lúcida, melancólica y por momentos lúdica sobre el envejecimiento, los recuerdos y la inevitable marcha del tiempo. La canción, compuesta en letra por Noble y con música de Patricio Castillo, nació de una imagen simple pero potente: una foto actual de Pierce Brosnan. “Estaba elegantísimo, pero más viejo de lo que recordaba. Ahí escribí: ‘envejecen los James Bond’. Esa frase fue el disparador”, contó Noble.
Con esa primera chispa se desplegó una letra cargada de reflexión sobre lo que hacemos con nuestra vida mientras el tiempo avanza sin tregua. El protagonista acepta su lugar en una guerra perdida de antemano, donde los cascos son de juguete y las armas están melladas, pero aún así, se anima a pedirle algo al destino: un poco de amor, una canción, algo que le dé sentido a los restos.
Musicalmente, Otro día en la oficina transita por climas oscuros, con arreglos graves y un saxo que refuerza ese tono introspectivo. Sin embargo, el estribillo ofrece un respiro: los vientos aportan una cadencia cercana al Soul y al R&B, otorgándole a la canción un contrapunto más ligero, incluso juguetón, que refuerza el contraste entre resignación y deseo de seguir apostando, aunque sea desde la trinchera.
La figura del perdedor hermoso —marca registrada en la lírica de Noble— vuelve a escena, esta vez con un tinte más social: la idea de todos librando una batalla diaria, conscientes del resultado, pero igualmente dispuestos a plantarse con dignidad.
Otro día en la oficina, junto a los recientes lanzamientos Y acá me ves y No empujen el río, integrará el álbum Fiesta de Zombis, previsto para septiembre.
Tras el regreso de Los Caballeros de la Quema, la banda ha vuelto a escena con gran convocatoria. Sus presentaciones en el Luna Park, Obras, y festivales como Vivimos Música, Taragüi Rock y el Quilmes Rock 2025 revalidaron el fervor del público por aquellas canciones que marcaron una época. Noble, mientras tanto, sigue construyendo una obra solista coherente y sensible, que sigue hablando del mundo desde el margen, con la ironía justa y el corazón expuesto.