septiembre 5, 2025

Avisale a Coso regresa a Paraná

AVISALEACOSOPARANA

«Avisale a Coso», la banda concordiense nacida a principios del 2005, visitará nuevamente la capital provincial para celebrar sus 20 años de trayectoria. 

La agrupación que ha compartido escenario con grandes músicos de la talla de Jaime Roos, Baglietto, Vitale, Carlos “negro” Aguirre, Los Palmeras, Agarrate Catalina y Bersuit Vergarabat vuelve a Paraná con un espectáculo que combina música e intervenciones performáticas con una trabajada puesta en escena que incluye proyecciones visuales con la técnica de mapping, a cargo de Sebastián Bergalio.

La cita es para el próximo sábado 6 de septiembre en la Casa de la Cultura, ubicada en la esquina de Enrique Carbó y 9 de julio de Paraná. Las entradas ya están a la venta y tienen un valor de $8.000, mientras que en puerta costarán $10.000.

“Avísale a coso” es una banda que apuesta a “crear nuestras composiciones, las cuales atraviesan diferentes estilos musicales, son arregladas e interpretadas teniendo en cuenta las historias que sus letras van trazando”. Así, en cada canción plantean una conjunción de géneros puestos al servicio de la historia por contar. 

La banda está conformada por Diego Perichón en Voz; César López, en Guitarras, ukelele y voces; 

Mario Spinelli, en Percusión; Silvio Angio, en Saxo tenor; Marcos Gowda, en Flauta Traversa y voces; 

Esteban Boggia, en Bajo; Federico Ramírez, en Batería y Leonardo Caram, en Voces y guitarra.

El grupo cuenta con dos discos de estudio: «Reflejando » y » Para armar desarmar «, a los que se suma un DVD en vivo: «Avisale a Coso 10 años». Todos disponibles en Spotify y YouTube.

Además, han recibido importantes menciones y premios. El disco «Reflejando» fue ganador en el Concurso Provincial «Arteso!», obteniendo el primer puesto como mejor banda de folclore-fusión de la

provincia. Por su parte, el Video clip de «Exhausto» recibió una «Mención especial» en el rubro audiovisual, otorgado por el Diario UNO de Entre Ríos.

A lo largo de sus dos décadas de trayectoria, se han presentado en grandes escenarios como el Encuentro Internacional de Murgas de Concordia, la Fiesta Nacional del Mate, Mercado de Industrias Culturales Argentinas en Córdoba, Alimentando

La Cultura en Concordia, Bicentenario de la Independencia en Paraná, La ruta del Rock en Rosario, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *